Factores de riesgo psicosocial y salud mental en trabajadores de una empresa textil

dc.creatorClaudia Vargas Jaimes
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-6315-5358
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-9538-9175
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-9194-8694
dc.creator.oneGERMÁN BENITO BERNÁLDEZ JAIMES
dc.creator.twoUlises GIL GÓMEZ
dc.date.accessioned2021-02-20T01:03:59Z
dc.date.available2021-02-20T01:03:59Z
dc.date.issued2020-11-23
dc.description.abstractObjetivo: Identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial, la exposición a eventos traumáticos y la salud mental en empleados de una empresa textil, a partir de los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 titulada “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, Identificación, Análisis y Prevención”, y de los instrumentos destinados a tal fin. Materiales y Métodos: Estudio no experimental transversal descriptivo correlacional, en una muestra de 652 participantes, a través de los cuestionarios: General de Salud, Acontecimientos Traumáticos y Factores de Riesgo Psicosocial. Se realizó estadística descriptiva, correlaciones de Pearson y Anova, todo con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: Dentro de los factores de riesgo: Ambiente de trabajo, Organización del tiempo de trabajo, Liderazgo y Relaciones en el trabajo y Entorno organizacional se encuentran en un nivel bajo, excepto en el rubro de Factores propios de la actividad con un nivel medio. Los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos se manifestaron en un 21%, los trabajadores que requieren atención psicoterapéutica corresponden a un 13%; y 2% presentan riesgo suicida. Las correlaciones realizadas demuestran que al presentarse un acontecimiento traumático, los factores de riesgo psicosociales, del entorno laboral y la salud mental se interrelacionan y por lo tanto afecta la salud mental, física, el ambiente laboral y las actividades de los trabajadores. Conclusiones: La exposición a acontecimientos traumáticos severos, la salud mental y los factores de riesgo psicosocial están estadística y significativamente relacionados, teniendo incidencia unos sobre los otros, por lo que en general se requieren acciones preventivas y correctivas de intervención, así como capacitación a las actividades a desempeñar.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3367
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsFactor de Riesgo
dc.subject.keywordsSalud Mental
dc.subject.keywordsEntorno
dc.subject.keywordsTrastornos por estrés Postraumático
dc.titleFactores de riesgo psicosocial y salud mental en trabajadores de una empresa textiles_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a13.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format