Las políticas vigentes en materia de educación superior: Como factor para inhibir o fomentar el compromiso organizacional.

dc.date.accessioned2018-04-10T03:21:17Z
dc.date.available2018-04-10T03:21:17Z
dc.descriptionLa educación superior representa para todos los pueblos una oportunidad<br /> de formar ciudadanos, con aptitudes para participar de la vida social con<br /> conocimientos, que le permitan crear las condiciones para mejorar el nivel<br /> de vida y en términos generales de favorecer su desarrollo.<br /> Un factor elemental para que las Instituciones educativas de nivel superior<br /> alcancen sus metas, lo constituyen los profesores. De acuerdo a lo expresado<br /> por Chávez (Chávez, G., 2011) su función es fundamental para el logro de sus<br /> objetivos, debido a su papel central como representantes del orden institucional,<br /> es por tanto medular concebir profesores completos en su formación y<br /> desempeño, más que hablar de profesores de tiempo completo. Para estar<br /> en condiciones de realizar esta función en forma adecuada, se requiere no<br /> solamente de contar con los conocimientos teóricos, experiencia y aptitudes<br /> didácticas sino también de una actitud de compromiso hacia la institución y<br /> sus valores medulares.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1864
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleLas políticas vigentes en materia de educación superior: Como factor para inhibir o fomentar el compromiso organizacional.

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-308-236-A.pdf
Tamaño:
324.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones