PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN LECHE DE CABRAS ALIMENTADAS CON DOS FORRAJES
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Cuarenta cabras Alpino Francés (39.3 ± 2.0 kg PVI, primer parto) fueron usadas bajo un diseño comple- tamente al azar para evaluar el efecto de dos fuentes de forraje en la dieta: Alfalfa (Medicago sativa) (T1) y alfalfa + maralfalfa (Pennisetum purpureum Var CT-115) (T2) sobre la respuesta productiva, calidad y per l de ácidos grasos de la leche de cabra en el primer tercio de la lactación (60 d). El consumo de materia seca (CMS) fue similar (p > 0.05) para ambos grupos. Las cabras que recibieron el T1, produjeron 0.52 kg más de leche (p < 0.01), sin efecto signi cativo en el contenido de grasa y lactosa;T2 presentó mayor (p < 0.5) consentración de proteínas, sólidos totales, densidad y sólidos no grasos. La concentración de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) tendió a ser mayor (p = 0.07) en T1, de manera particular aumentó el caprírico (p < 0.05). Por otra parte, tanto los ácidos grasos de cadena larga (AGCL), como los ácidos grasos mono insaturados fueron mayores (p < 0.05) en T2. El ácido linoleico fue menor (p < 0.01) en T2, lo cual se re ejó en una mayor (p < 0.05) concentración de ácido linoleico conjugado (ALC). La inclusión de maralfalfa en la dieta de cabras lecheras Alpino Francés, tiene un efecto positivo en la calidad y per l de ácidos grasos, como el ácido linoleico conjugado, el cual ha demostrado tener efecto bené cos en la nutrición y salud humana.
Descripción
Cuarenta cabras Alpino Francés (39.3 ± 2.0 kg PVI, primer parto) fueron usadas bajo un diseño comple- tamente al azar para evaluar el efecto de dos fuentes de forraje en la dieta: Alfalfa (Medicago sativa) (T1) y alfalfa + maralfalfa (Pennisetum purpureum Var CT-115) (T2) sobre la respuesta productiva, calidad y per l de ácidos grasos de la leche de cabra en el primer tercio de la lactación (60 d). El consumo de materia seca (CMS) fue similar (p > 0.05) para ambos grupos. Las cabras que recibieron el T1, produjeron 0.52 kg más de leche (p < 0.01), sin efecto signi cativo en el contenido de grasa y lactosa;T2 presentó mayor (p < 0.5) consentración de proteínas, sólidos totales, densidad y sólidos no grasos. La concentración de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) tendió a ser mayor (p = 0.07) en T1, de manera particular aumentó el caprírico (p < 0.05). Por otra parte, tanto los ácidos grasos de cadena larga (AGCL), como los ácidos grasos mono insaturados fueron mayores (p < 0.05) en T2. El ácido linoleico fue menor (p < 0.01) en T2, lo cual se re ejó en una mayor (p < 0.05) concentración de ácido linoleico conjugado (ALC). La inclusión de maralfalfa en la dieta de cabras lecheras Alpino Francés, tiene un efecto positivo en la calidad y per l de ácidos grasos, como el ácido linoleico conjugado, el cual ha demostrado tener efecto bené cos en la nutrición y salud humana.