Datos técnicos para reducir el consumo de energía en secadoras de cacao tipo Samoa
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Se trata de un libro breve, de cuatro capítulos. En los primeros dos presentamos información contextual y cultural que puede parecer ajena a los fines de quien busca Datos Técnicos Aplicables a sus procesos de producción. Sin embargo, los datos estadísticos dan una idea de la importancia que el cacao ha conservado a pesar de la agresiva actividad petrolera de la región. También, con mucha discreción, se reseñan varios aspectos clave de la problemática del cacao en Tabasco entre los que destacan la resistencia de los productores a la mecanización de sus procesos y el desconocimiento de las Normas Oficiales que regulan la calidad del cacao y sus derivados. Los capítulos 3 y 4 están dedicados a la presentación de los fundamentos teóricos cuya comprensión y aplicación es enriquecedora para los productores. En
el capítulo 3 presentamos la teoría sin excedernos en el rigor, con la intención de lograr una comprensión intuitiva de los procesos de transferencia de calor.El capítulo 4 contiene nuestra más valiosa contribución porque se presentan Soluciones, cuyo funcionamiento ha sido verificado escrupulosamente, tanto en el laboratorio como en instalaciones reales. La idea es que, quien tenga una secadora Samoa pueda modificarla con el mínimo de inversión y, quien quiera construir una, lo haga de una vez energéticamente eficiente. Al final del libro se incluyen como apéndices dos publicaciones un tanto
más del tipo que suelen presentarse en los congresos. Esperamos que sirvan para estimular la inquietud y el deseo de profundizar en los aspectos científicos que subyacen al desarrollo tecnológico. Esperamos que este libro llegue a las manos de los productores de cacao. Hemos procurado no abusar de tecnicismos y hemos caído en redundancias en aras
de conseguir la claridad. Que sea para bien.