Diversidad de mamíferos terrestres en un área privada de conservación en México

dc.creatorJUAN MANUEL PECH CANCHE
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/166100
dc.date.accessioned2018-04-10T01:33:01Z
dc.date.available2018-04-10T01:33:01Z
dc.date.issued2016-02-23
dc.descriptionEn México han surgido diversas estrategias para la conservación de la biodiversidad, una de ellas es el establecimiento de Áreas Privadas de Conservación (APC), las cuales aportan servicios ambientales por la diversidad biológica que resguardan, como los mamíferos, que son un grupo biológico importante por la cantidad de procesos ecológicos en los que intervienen. El objetivo del trabajo fue analizar la diversidad de mamíferos en tres sitios de la APC Talhpan, ubicada en el municipio de Papantla, Veracruz, México. Se utilizaron los métodos de registro de trampas cámara, observación directa, trampas Sherman, trampas Pitfall y rastros. Se registraron 17 especies, que pertenecen a 16 géneros, 12 familias y seis órdenes, siendo la vegetación de selva mediana subperennifolia la que presentó la mayor riqueza de especies. Se encontró que la diversidad beta fue la más importante para explicar la riqueza total debido al alto recambio de especies entre sitios. Las trampas cámara fue el método con el que se obtuvo el mayor registro de especies. Se registraron las especies Cryptotis parvus, Potos avus y Tamandua mexicana, las cuales se encuentran en alguna categoría de conservación en la NOM-059-SEMARNAT-2010. A pesar de la baja extensión territorial, la mastofauna no voladora de Talhpan representa 50 % de lo registrado a nivel regional, lo que demuestra el potencial de conservación de este tipo de áreas para el mantenimiento de la diversidad de mamíferos en el norte de Veracruz, México. 
dc.description.abstractEn México han surgido diversas estrategias para la conservación de la biodiversidad, una de ellas es el establecimiento de Áreas Privadas de Conservación (APC), las cuales aportan servicios ambientales por la diversidad biológica que resguardan, como los mamíferos, que son un grupo biológico importante por la cantidad de procesos ecológicos en los que intervienen. El objetivo del trabajo fue analizar la diversidad de mamíferos en tres sitios de la APC Talhpan, ubicada en el municipio de Papantla, Veracruz, México. Se utilizaron los métodos de registro de trampas cámara, observación directa, trampas Sherman, trampas Pitfall y rastros. Se registraron 17 especies, que pertenecen a 16 géneros, 12 familias y seis órdenes, siendo la vegetación de selva mediana subperennifolia la que presentó la mayor riqueza de especies. Se encontró que la diversidad beta fue la más importante para explicar la riqueza total debido al alto recambio de especies entre sitios. Las trampas cámara fue el método con el que se obtuvo el mayor registro de especies. Se registraron las especies Cryptotis parvus, Potos avus y Tamandua mexicana, las cuales se encuentran en alguna categoría de conservación en la NOM-059-SEMARNAT-2010. A pesar de la baja extensión territorial, la mastofauna no voladora de Talhpan representa 50 % de lo registrado a nivel regional, lo que demuestra el potencial de conservación de este tipo de áreas para el mantenimiento de la diversidad de mamíferos en el norte de Veracruz, México. 
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1027
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleDiversidad de mamíferos terrestres en un área privada de conservación en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-956-805-A.pdf
Tamaño:
418.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: