De la crisis ambiental al análisis de la misma: realidades, enfoques, y percepciones.

dc.date.accessioned2018-04-10T03:37:25Z
dc.date.available2018-04-10T03:37:25Z
dc.descriptionEn este ensayo discutimos que si bien es cierto que estamos viviendo una situación de transición de los modelos económicos y políticos que implica por una parte la apertura de las economías de los países en vías de desarrollo, refiriéndonos concretamente al modelo neoliberal, y los países llamados del Tercer Mundo, y por la otra, la emergente aparición de nuevas formas organizativas de los Actores Sociales, que responden precisamente a una complejidad de las relaciones de los sistemas capitalistas y neoliberales que se están impulsando hoy en día en las economías del orbe, esta realidad enfrenta a su vez varios paradigmas que tienen que integrarse para estar en condiciones de dar respuestas desde las estructuras más simples y cotidianas de nuestra vida, hasta las más complejas de la misma, y de esta manera impactar en los cambios y posibilidades ambientales de nuestro planeta.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2064
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.titleDe la crisis ambiental al análisis de la misma: realidades, enfoques, y percepciones.

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
w-146-91-A.pdf
Tamaño:
116.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: