Distribución, densidad y estructura dasométrica de Haematoxylum campechianum y Haematoxylum calakmulense en Campeche, México

dc.creatorManuel Alejandro Chable Vega
dc.creator.fivePedro Zamora Crescencio
dc.creator.fourFrander Brian Riverón Giró
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-6536-0312
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-0097-6858
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-4484-7487
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-7397-4218
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-0623-1240
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-8391-5334
dc.creator.oneAlexis Herminio Plasencia Vázquez
dc.creator.threeYARELYS FERRER SANCHEZ
dc.creator.twoAlfredo García González
dc.date.accessioned2020-06-18T01:53:39Z
dc.date.available2020-06-18T01:53:39Z
dc.date.issued2018-10-08
dc.description.abstractEn la Península de Yucatán se desarrollan dos especies del género Haematoxylum: Haematoxylum campechianum y H. calakmulense. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el estado actual de las poblaciones de ambas especies en diferentes sitios en Campeche, México. Para conocer la distribución histórica y actual se utilizaron registros de herbarios publicados, información de proyectos y expediciones de campo. Para medir la densidad y la estructura dasométrica se seleccionaron ocho sitios con concentraciones de individuos de una u otra especie, y se establecieron 20 parcelas de 10 x 10 m en cada sitio. En las parcelas se contabilizaron y midieron los individuos de ambas especies con diámetro del tronco a la altura del pecho (DAP) mayor de 1 cm. Para cada individuo se tomó la altura, DAP y número de ramas. Se compararon las variables densidad, altura, DAP, número de ramas entre sitios y las frecuencias absolutas de los intervalos de tamaño y DAP dentro de cada sitio. Haematoxylum campechianum se encuentra ampliamente distribuido en el estado de Campeche y se localizó formando tintales y como árboles aislados. Mientras que H. calakmulense se encuentra en zonas interiores del estado con valores de densidad menores que H. campechianum, en ninguno de los sitios se encontró formando tintales. Para H. calakmulense los individuos más altos alcanzaron 12 m y para H. campechianum 15 m. Considerando el potencial económico, cada especie puede verse afectada por actividades antropogénicas que provoquen la disminución de sus poblaciones a mediano y largo plazo.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3162
dc.language.isospaes_MX
dc.publicationYear2018
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsEspecie comercial
dc.subject.keywordsespecie con valor patrimonial
dc.subject.keywordsPenínsula de Yucatán
dc.subject.keywordsselva baja inundable
dc.subject.keywordstintal
dc.titleDistribución, densidad y estructura dasométrica de Haematoxylum campechianum y Haematoxylum calakmulense en Campeche, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1784-11671-1-PB.pdf
Tamaño:
387.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format