Formación del docente como agente de cambio en la vida de los estudiantes: trascendencias de la profesionalización

dc.date.accessioned2018-04-10T04:19:12Z
dc.date.available2018-04-10T04:19:12Z
dc.descriptionEl presente artículo tiene como nalidad re exionar respecto a algunas dimensiones de la profesionalización docente y sus implicaciones en la prestación del servicio en educación básica. La relevancia se entiende a través de la aseveración de que la Educación es un factor de- terminante en el progreso y desarrollo de los individuos y sociedades; ya que no se limita a la transmisión de conocimientos, lo cual representa una visión reduc- cionista ya que implica enriquecer la cultura, valores y habilidades del individuo. Es por tanto la puerta de acceso a mejores niveles de bienestar social, crecimiento eco- nómico, empleos mejor remunerados, permite equilibrar las desigualdades económicas y sociales, fortalecer la cultura de las sociedades, vigorizar los valores cívicos y laicos que favorecen las relaciones de Estado, impulsar el desarrollo de sociedades democráticas y el Estado de derecho así como el desarrollo de la ciencia y tecnología a través de procesos innovadores.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2609
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.titleFormación del docente como agente de cambio en la vida de los estudiantes: trascendencias de la profesionalización

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
862-1512-A.pdf
Tamaño:
211.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones