Barriers to knowledge mobilization in learning to take evidenced- based clinical decisions: a descriptive longitudinal research

dc.creatorJUAN MANUEL MUÑOZ CANO
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/111438
dc.date.accessioned2018-04-10T04:19:49Z
dc.date.available2018-04-10T04:19:49Z
dc.date.issued2017-01
dc.descriptionIntroducción: El objetivo de esta investigación fue describir el proceso educativo centrado en resolver situa- ciones de la vida real con base en evidencia cientí ca.<br /> Metodos: Participantes 58 estudiantes en el curso Fisiopatología en una Escuela de Medicina del Sureste de México. El curriculum está basado fundamentalmente en el esquema de lectura-memorización. El curso se es- tructuró hacia la resolución de problemas en situaciones de la vida real apoyado por una plataforma en línea.<br /> Resultados: Se identificaron barreras para el desarrollo del curso: persistencia de nociones previas, de ciencias en la selección de información en línea, hábito de copier y pegar en los reportes. Se observaron de ciencias en la percepción que el proceso enfermedad- salud es dinámico y que los pacientes requieren de atención más integral.<br /> Conclusiones: El curso contribuyó a la formación de lectura crítica que apoya fuertemente una práctica clínica de calidad.
dc.description.abstractIntroducción: El objetivo de esta investigación fue describir el proceso educativo centrado en resolver situa- ciones de la vida real con base en evidencia cientí ca.<br /> Metodos: Participantes 58 estudiantes en el curso Fisiopatología en una Escuela de Medicina del Sureste de México. El curriculum está basado fundamentalmente en el esquema de lectura-memorización. El curso se es- tructuró hacia la resolución de problemas en situaciones de la vida real apoyado por una plataforma en línea.<br /> Resultados: Se identificaron barreras para el desarrollo del curso: persistencia de nociones previas, de ciencias en la selección de información en línea, hábito de copier y pegar en los reportes. Se observaron de ciencias en la percepción que el proceso enfermedad- salud es dinámico y que los pacientes requieren de atención más integral.<br /> Conclusiones: El curso contribuyó a la formación de lectura crítica que apoya fuertemente una práctica clínica de calidad.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2620
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.titleBarriers to knowledge mobilization in learning to take evidenced- based clinical decisions: a descriptive longitudinal research
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
857-1507-A.pdf
Tamaño:
213.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:

Colecciones