Descripción del compromiso hacia la profesión en enfermeras: de lo cuantitativo a lo cualitativo

dc.date.accessioned2018-04-10T03:46:16Z
dc.date.available2018-04-10T03:46:16Z
dc.descriptionDescribir el grado de compromiso hacia la profesión en enfermeras mediante el modelo de tres dimensiones (afectiva, normativa y de continuidad) de Meyer y Allen (1997). Material y Métodos: Estudio exploratorio no experimental transeccional, recolectándose los datos en un solo momento, sin existir grupos de comparación de una muestra de 50 enfermeras de un hospital de la Ciudad de Toluca, México. La información de campo se integró de dos partes: como técnica cuantitativa utilizando un cuestionario de 16 reactivos y como técnica cualitativa mediante una entrevista de 15 preguntas. Conclusiones: Si se quiere fortalecer el compromiso hacia la profesión como estrategia para profesionalizar la enfermería, es necesario profundizar en el estudio del perfil deseable de la enfermera y considerar la dualidad profesionista-mujer en su desarrollo profesional.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2161
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.titleDescripción del compromiso hacia la profesión en enfermeras: de lo cuantitativo a lo cualitativo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ew-63-32-A.pdf
Tamaño:
36.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: