Un modelo matemático para el VIH/SIDA

dc.date.accessioned2018-04-10T03:50:38Z
dc.date.available2018-04-10T03:50:38Z
dc.descriptionSe revisa el modelo para la dinámica del VIH/SIDA propuesto por Perelson y Nelson (1999), pero considerando solamente tres poblaciones. El cual tiene dos posibles estados de equilibrio: el estado del individuo sano y el estado del enfermo endémico. Se<br />introduce además un parámetro umbral <em>R</em>0 que se usa para determinar la existencia y la estabilidad asintótica global de los estados de equilibrio. Esto es, se describe completamente la dinámica de la enfermedad en base al valor del parámetro umbral <em>R</em>0. Lo que dice que si <em>R</em>0 <em>≤ </em>1 para cierto individuo, sin importar el nivel de la carga viral de infección <em>V</em>0 <em>> </em>0, el individuo eventualmente se cura.<br />
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2212
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_MX
dc.titleUn modelo matemático para el VIH/SIDA

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
324-1079-A.pdf
Tamaño:
861.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: