Estructura y diversidad de especies arbóreas en bosques templados de San Luis Potosí, México

dc.creatorMarco Antonio Lara
dc.creator.fiveGuillermo Trincado
dc.creator.fourMarco Aurelio González Tagle
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-7847-1430
dc.creator.idfiveinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-2108-236X
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-0750-9128
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0001-5668-8869
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-8921-857X
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-4043-5549
dc.creator.oneOscar Alberto Aguirre Calderón
dc.creator.threeEduardo Javier Treviño-Garza
dc.creator.twoEnrique Jurado
dc.date.accessioned2020-06-29T19:38:07Z
dc.date.available2020-06-29T19:38:07Z
dc.date.issued2019-06-17
dc.description.abstractEl estado de San Luis Potosí cuenta con ecosistemas boscosos que tienen limitada investigación en el ámbito forestal. Los estudios sobre la estructura y diversidad arbórea se realizan para generar información necesaria para efectuar un manejo conveniente en estos ecosistemas. El objetivo de la investigación fue evaluar y comparar la estructura y diversidad de especies forestales para dos condiciones de bosque templado bajo manejo forestal en San Luis Potosí. Se realizó un muestreo aleatorio para lo cual se establecieron tres parcelas de muestreo de 2 500 m2 en cada localidad. Se obtuvo informacióndasométrica de individuos mayores de 7.5 cm de diámetro normal y se determinó la composición de especies, densidad por hectárea, abundancia, dominancia, frecuencia, índice de valor de importancia (IVI) e índice de distribución vertical (A). Para la UMA San Rafael se registraron 323 individuos, de cuatro familias, cuatro géneros y 10 especies; la abundancia fue de 430 árboles ha−1 ; siendo Pinus teocote la especie con mayor IVI (71.02%). En el Predio San Joaquín se registraron 277 individuos, que pertenecen a tres familias, tres géneros y ocho especies; la abundancia fue de 369 árboles ha−1 ; P. devoniana fue la especie de mayor IVI (98.92%). La riqueza específica fue de 10 y 8 especies, con índice de Margalef de 1.55 y 1.24. En relación con la diversidad del área, el índice de Shannon (H’) tuvo un valor de 1.91 y 1.51, respectivamente. P. devoniana es la especie con mayor dominancia en ambas localidades con 4.04 y 6.62 m2 ha−1.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3208
dc.language.isospaes_MX
dc.publicationYear2019
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.keywordsBosques templados
dc.subject.keywordscomposición
dc.subject.keywordsdistribución vertical
dc.subject.keywordsíndices de diversidad
dc.subject.keywordsmanejo forestal
dc.titleEstructura y diversidad de especies arbóreas en bosques templados de San Luis Potosí, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2112-13174-1-PB.pdf
Tamaño:
243.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format