Potencial forrajero de guaje (Leucaena leucocephala) a diferentes densidades deplantas y edades de rebrote

dc.contributorJoel Ventura-Rios, Joel
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0003-1796-5741es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.contributor.rolefouranalistaes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.creatorRojas-García, Adelaido Rafael
dc.creator.fiveChay-Canul, Alfonso Juventino
dc.creator.fourCruz-Hernández, Aldenamar
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-5617-5403es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-4412-4972es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0003-0171-4729es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0003-2223-8346es
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-8091-4723es
dc.creator.threeHernández-Guzmán, Filogonio Jesús
dc.creator.twoMaldonado-Peralta, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2025-04-08T17:11:23Z
dc.date.available2025-04-08T17:11:23Z
dc.date.issued2021-09-17
dc.description.abstractDebido a los costos elevados de alimentos concentrados, es necesariopromover la utilización de fuentes alimenticias que sean económicas y de elevadovalor nutritivo, que ayuden a maximizar la producción animal. El objetivo fue evaluarel comportamiento productivo del guaje (Leucaena leucocephala) a diferentes den-sidades de plantas y edades de rebrotes en el trópico seco. El estudio se realizó enla época de lluvias (junio a octubre de 2017) en la Facultad de Medicina VeterinariaNo. 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero en Cuajinicuilapa, Guerrero, México.El guaje (Leucaena leucocephala) se trasplantó a una distancia de 10 cm entreplantas y entre surcos de 1.5, 2 y 3 m, para obtener densidades de 67, 50 y 33 milplantas ha−1, respectivamente. 30 días antes del inicio de la investigación se realizóuna poda de homogenización a 1 m de altura y posteriormente se realizaron seisestadios de corte cada 15 días (30, 45, 60, 75, 90 y 105 días). El mayor rendimientode materia seca se obtuvo en la edad de rebrote de 105 días con 7 627 kg MSha−1y una densidad de 50 000 plantas ha−1(P≤0.05). La densidad de plantasy edad de rebrote óptima enLeucaenafue de 50 000 plantas ha−1y 90 dias derebrote respectivamente, debido a que se presentaron las mejores característicasestructurales y que coincidió con el 95% de radiación interceptada.es
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5925
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsLeguminosaes
dc.subject.keywordsedades de rebrotees
dc.subject.keywordsdensidad de plantaes
dc.subject.keywordsrendimientoes
dc.titlePotencial forrajero de guaje (Leucaena leucocephala) a diferentes densidades deplantas y edades de rebrotees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8nII.2919es
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
efrain,+2919.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Potencial forrajero de guaje (Leucaena leucocephala) a diferentes densidades de plantas y edades de rebrote

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.4 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: