ORIENTACIÓN AL MERCADO EN HOSPITALES Y CLÍNICAS DE LOS ESTADOS DE AGUASCALIENTES Y TABASCO

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Objetivo: Mostrar el grado de Orientación al Mercado (OM) que tienen las empresas (hospitales y clínicas) de los Estados de Aguascalientes y Tabasco, utilizando el Modelo de Orientación al Mercado, desarrollado por Kohli y Jaworski (1990) y Narver y Slater (1990) y que fueron adaptados a México por Martínez Serna y Pinzón (2009) Material y método: Se aplicó un cuestionario a los propietarios y/o gerentes de los establecimientos, este utiliza la escala de Likert; los resultados son evaluados con el paquete SPSS 15, obteniendo las medias de cada una de las variables evaluadas para establecer el grado de orientación al mercado. Resultados: La investigación comprueba que el modelo puede ser aplicado a las empresas medianas y grandes de esta rama del sector servicios de la economía mexicana. Conclusiones: La mayor parte de las empresas del sector servicio (hospitales y clínicas) de los dos Estados, tienen un alto grado de Orientación al Mercado, aunque el Estado de Aguascalientes cuenta con un mayor número de empresas con un grado de OM bajo, por lo anterior se elaboran una serie de estrategias que al ser aplicadas podrían mejorar el grado de OM de las empresas que se encuentran en el nivel bajo e incrementar la competitividad.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por