SORCIÓN DE HIDROCARBUROS EN RAÍCES DE PLANTAS FITORREMEDIADORAS

dc.date.accessioned2018-04-10T04:00:35Z
dc.date.available2018-04-10T04:00:35Z
dc.descriptionDurante los últimos años, las investigaciones en el área de remediación de suelos se han enfocado en la búsqueda de soluciones más cercanas a los procesos naturales, para emplearlas en la recuperación de ecosistemas dañados por la actividad industrial (minería, química, energía, plaguicidas). En nuestro país, las fuentes generadoras de contaminación en suelos representan un gran impacto en materia ambiental; siendo la industria petrolera en su conjunto la que ha ocasionado una numerosa cantidad de sitios contaminados con hidrocarburos. Recientemente se han logrado avances importantes en la experimentación con plantas, al final del cultivo, la sorción en las raíces de los hidrocarburos evaluados incrementó al aumentar la concentración inicial en el suelo modelo, representando la sorción en las raíces un 0.11 % de la remoción, así tambien, C. laxus fue capaz de remover los contaminantes del medio a valores mayores al 90 % en todas las pruebas, ya que se ha demostrado que ciertas especies son capaces de resistir elevadas concentraciones de contaminantes orgánicos, sin mostrar efectos nocivos (Smith et al., 2005). Estas especies sólo abarcan un limitado grupo en función de las características de la planta como: disponibilidad de las semillas, crecimiento, fisiología, facilidad de desarrollo en áreas afectadas.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2332
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.titleSORCIÓN DE HIDROCARBUROS EN RAÍCES DE PLANTAS FITORREMEDIADORAS

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
-253-186-A.pdf
Tamaño:
834.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: