PRESERVACIÓN DE LA HERENCIA CULTURAL A TRAVÉS DEL TURISMO GASTRONÓMICO
| dc.contributor | Marcos Pérez Mendoza | es_MX |
| dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-5194-8366 | es_MX |
| dc.contributor.role | analista | es_MX |
| dc.creator | Maria Cruz Cuevas Alvarez | es_MX |
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-2349-5344 | es_MX |
| dc.date.accessioned | 2022-03-30T18:10:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-30T18:10:47Z | |
| dc.date.issued | 2018-01-15 | |
| dc.description.abstract | OBJETIVO: Resaltar la importancia del turismo gastronómico como alternativa de fuente de ingresos y como medio de brindar un valor agregado a un destino turístico. MATERIAL Y MÉTODO: Para la realización del presente documento, se utilizó el método cualitativo con las técnicas: revisión documental de la literatura existente sobre el marketing gastronómico, tabla de contenido y observación participante. RESULTADOS: Se ha identificado la diversidad de la cocina local e internacional como una de las ventajas competitivas de las ciudades o destinos turísticos; cada ciudad o destino aprovecha sus tradiciones culinarias, su cultura, sus festivales y misticismo con la finalidad de atraer turistas y brindar una experiencia única a paladares exigentes. Las personas que optaron por el Tour Teotihuacán, decidieron este servicio en búsqueda de una experiencia que combinara la cultura y la gastronomía del lugar, el cual está rodeado de historia y misticismo al considerarse este sitio arqueológico un lugar lleno de energía cósmica y haber sido una de las ciudades más importantes al albergar culturas florecientes, tales como: la teotihuacana y la mexica. CONCLUSIONES: Siendo el arte culinario una actividad milenaria y rasgo distintivo de cada cultura, se ha convertido en la nueva herramienta mercadológica por servidores y proveedores turísticos, dándole importancia al conocimiento y valoración de las riquezas culturales, convirtiéndolo en el rasgo característico de cada destino turístico. | es_MX |
| dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3671 | |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
| dc.subject.keywords | Turismo gastronómico | es_MX |
| dc.subject.keywords | Cultura | es_MX |
| dc.subject.keywords | Destino turístico | es_MX |
| dc.title | PRESERVACIÓN DE LA HERENCIA CULTURAL A TRAVÉS DEL TURISMO GASTRONÓMICO | es_MX |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
| dc.type.uri | https://doi.org/10.19136/hitos.a24n68.2520 | es_MX |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PRESERVACIÓN DE LA HERENCIA CULTURAL.pdf
- Tamaño:
- 180.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.4 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: