Valoración de la dependencia funcional en adultos mayores asociado a riesgo de caídas en el hogar

dc.creatorMagdalena Hernández Ramírez
dc.creator.fourJose Antonio Banderas Tarabay
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-2595-5447
dc.creator.idfourinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-3719-7172
dc.creator.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-0303-4778
dc.creator.idthreeinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-0077-4132
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-0710-3067
dc.creator.oneClara Arlina Juárez Flores
dc.creator.threeIrma Lumbreras Delgado
dc.creator.twoMaría del Rocío Báez Alvarado
dc.date.accessioned2021-03-02T17:25:19Z
dc.date.available2021-03-02T17:25:19Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.description.abstractObjetivo: Valorar el estado funcional y de salud en el adulto mayor, y determinar causas y factores asociados a caídas en el hogar. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal, realizado en 13 comunidades de Tlaxcala, con una muestra de 364 adultos mayores de 65 años de edad. Se determinó el grado de funcionalidad y salud, y factores de riesgo de caídas en el hogar. La información se analizó en el paquete estadístico SPSS v21. Resultados: El 55.5% de los sujetos son mujeres, el 44.4% amas de casa, el rango de edad predominante fue de 65 a 69 años, 67.3% habitan en área urbana, 47.5% tienen seguro popular, y 55.2% viven en pareja. El 57.7% es independiente para realizar las actividades básicas de la vida diaria. 174 (47.8%) tuvieron alguna caída en los últimos seis meses, con mayor frecuencia dentro de hogar (75%), patio (23%), recámara (15.75), y el baño (12%). El 83% tienen poco riesgo de sufrir una caída, 15.1% mediano riesgo, y 2% alto riesgo. Las mujeres (63.2%), principalmente con sobrepeso (42%), y las que viven en pareja (50.6%) sufren más caídas. Los principales factores de riesgo son el uso de alfombras que no están fijas, falta de tapete anti-derrapante en el baño, escaleras que carecen de luz o pasamanos, sillas en mal estado, y dificultad para alcanzar objetos altos; los que consumen medicamentos (68.4%), por alguna enfermedad (60.9%), o tienen alguna dependencia funcional (57.5%) tienen mayor propensión a las caídas. El 60% de los sujetos menciona que tienen miedo de caer Nuevamente. Conclusión: Concientizar al adulto mayor y familiares y modificar su ambiente doméstico para minimizar los peligros, promover la salud, prevenir enfermedades e incapacidades del adulto mayor con el objetivo de disminuir los riesgos de sufrir accidentes y caídas
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/3413
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
dc.subject.keywordsAdulto Mayor
dc.subject.keywordsCaídas
dc.subject.keywordsFactores de Riesgo
dc.subject.keywordsPersonas Discapacitadas
dc.titleValoración de la dependencia funcional en adultos mayores asociado a riesgo de caídas en el hogares_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a15.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format