EL DERECHO PENAL DE EXCEPCIÓN COMO RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

dc.creatorYESENIA GUADALUPE CRESPO GOMEZ
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/563891
dc.date.accessioned2018-04-10T03:05:52Z
dc.date.available2018-04-10T03:05:52Z
dc.date.issued2017-10-24
dc.description.abstractEstudiarlas restricciones constitucionales en materia penal conocidas en la teoría como derecho penal de excepción, implica adentrarse a las restricciones constitucionales que se establecen a los derechos humanos en la materia, así como a las garantías individuales. Está teoría fue desarrollada por el alemán Günther Jakobs, a la que también se le conoce como derecho penal del enemigo y que en la actualidad está vigente en nuestra Carta Magna, entendiéndose que, al estar frente a la aplicación de la ley penal, los derechos humanos no son absolutos, sino que pueden tener restricciones previamente establecidas.
dc.identifier.uriri.ujat.mx/handle/20.500.12107/1683
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject.keywordsDerecho penal
dc.subject.keywordsDerechos humanos
dc.subject.keywordsPenal excepción
dc.titleEL DERECHO PENAL DE EXCEPCIÓN COMO RESTRICCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
256-1806-A.pdf
Tamaño:
358.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: