IDENTIFICACIÓN DE TARDÍGRADOS EN CENOTES UBICADOS EN YUCATÁN

dc.date.accessioned2018-04-10T03:55:43Z
dc.date.available2018-04-10T03:55:43Z
dc.descriptionUn organismo ha sido considerado como el máximo sobreviviente, supera a los extremofilos por sobrevivir tanto en condiciones extremas, como poder vivir en condiciones que son propicias para la vida tal como la conocemos, los tardígrados. La presencia de estos organismos ha sido verificada tanto en altas montañas, como en las profundidades de las fosas Marianas, desiertos y posas de agua hirviente, sin embargo, acorde con Suarez y Rivera (1998): hay grupos propios de la microfauna de aguas continentales que permanecen totalmente desconocidos en Yucatán, como los… tardígrados…; debido a ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo el identificar la presencia de tardígrados en los cenotes seleccionados siendo de tipo no experimental, diseño transeccional, descriptivo.<br /> <br /> Palabras clave: Extremofilo, tardígrado, microfauna, cenote.
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/20.500.12107/2266
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE TARDÍGRADOS EN CENOTES UBICADOS EN YUCATÁN

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
458-1284-A.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: