DIVERSIDAD FLORÍSTICA EN PLANTACIONES AGROFORESTALES DE CACAO EN CÁRDENAS, TABASCO, MÉXICO
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El estudio se llevó a cabo en seis plantaciones agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) del Ejido Miguel Hidalgo 2da. Sección, Municipio de Cárdenas, Tabasco, México, seleccionándose tres parcelas de 30 años de edad y tres más de cincuenta. Se determinó la composición florística, analizándose la riqueza de especies, similitud, estructura de la vegetación y diversidad de usos de las especies vegetales arbóreas. Los resultados muestran una composición florística de 503 individuos, 23 familias, 30 géneros y 32 especies para las parcelas de 30 años y 1 238 individuos, 24 familias, 40 géneros y 44 especies para las de 50. El índice de diversidad de Shannon-Wiener mostró diferencia estadística altamente significativa p < 0.01 a nivel de familia, género y especie; las parcelas de 50 años son más diversas que las de 30. Los índices de similitud de Jaccard (cualitativo), Sonrenson Is (cualitativo y cuantitativos) y Morista-Horn (cuantitativo), indicaron una clara tendencia a la disimilitud. A nivel estructural las parcelas de 30 años, presentan una mayor área basal (58 m2 ha−1), destacando Samanea saman, Diphysa robinioides, Guazuma ulmifolia, y Erythrina sp que representan al 52 % del total del índice de valor de importancia (VIR), en las de 50 años el área basal corresponde a 38 m2 ha−1 figurando las especies Colubrina arborescens, Musa sp., Gliricidia sepium, Diphysa robinioides, Guazuma ulmifolia y Cedrela odorata que suman 44 % del VIR.