Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6574
Título : Morfometría de Fasciola SP. (adultos y huevos) recolectadas de dos hospederos rumiantes (bovinos y ovinos)
metadata.dc.creator: Flores Ramírez, Samantha Vanessa
metadata.dc.creator.id: 121C13049
Resumen : El objetivo del presente trabajo fue determinar y comparar los parámetros morfométricos de adultos de Fasciola sp y de sus huevos, provenientes de dos hospederos rumiantes (bovinos y ovinos) infectados bajo condiciones naturales, para confirmar la presencia de la especie Fasciola hepatica en el estado de Tabasco. Se efectuaron dos trabajos descriptivos-observacionales, en el primero se determinaron las medidas del cuerpo, de las ventosas oral-ventral y de la faringe, para lo cual se utilizaron 210 trematodos adultos (n=97 bovinos y n=113 de ovinos). Los parásitos recolectados se montaron en Bálsamo de Canadá y se determinaron las medidas lineales (largo, ancho, perímetro y redondez), de superficie (área) y proporción de largo/ancho. El segundo trabajo, consistió en comparar la influencia del método de aplanamiento sobre las medidas lineales y de superficie del cuerpo de 98 parásitos adultos (n=25 de ovinos y n=73 de ovinos) y de sus huevos (n=179 de ovinos y n=522 de bovinos). Los parásitos se procesaron por medio de dos métodos, uno que utilizó la presión de dos placas de vidrio (aplanadas) y en el otro método los parásitos no fueron sometidos a la presión (no aplanadas). Se determinaron las medidas: largo, ancho, perímetro, área y redondez del cuerpo de los parásitos y de sus huevos. Adicionalmente se determinó la cantidad de huevos presente en cada espécimen y por especie animal. Los datos individuales de los parásitos por especie animal y por tipo de aplanamiento fueron agrupados y se obtuvieron las medias, desviación estándar y máximas y mínimas. Las variables evaluadas fueron analizadas por medio del programa Proc Univariate para verificar la normalidad. Para determinar las diferencias en las medias de los parámetros corporales por especie animal se utilizó la prueba de Duncan. Adicionalmente se utilizó un GLM para determinar diferencias de los parámetros entre especies, métodos y tamaños para lo cual se utilizó el programa SAS versión 9.0. Se obtuvo que los parásitos de origen ovino fueron más grandes que los de bovinos en las medidas largo, ancho, perímetro, área, redondez y proporción largo/ancho (P<0.05). Sin embargo, independientemente de la especie, los parásitos adultos sometidos al proceso de aplanamiento fueron menos anchos (P>0.05), con menor perímetro, área (P>0.05) y redondez que los no aplanados Los huevos de parásitos no aplanados fueron más grandes que los huevos de parásitos fijados (P>0.05). Se confirmó la presencia de Fasciola hepatica en el Estado de Tabasco, mediante las medidas morfométricas de parásitos adultos de origen bovino y ovino.
Fecha de publicación : 1-jul-2017
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6574
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Samantha Vanessa Flores Ramírez.pdf1,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.