Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6478
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorFrancisco Santiago, Sandra Patricia-
dc.date.accessioned2025-08-13T18:38:34Z-
dc.date.available2025-08-13T18:38:34Z-
dc.date.issued2016-09-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6478-
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar el potencial de almacenamiento de carbono (C) en los suelos del sistema agroforestal cacao (SAFC) en el municipio de Comalcalco, Tabasco. Mediante un Sistema de Información Geográfica, se identificaron los polígonos de suelos cultivados con este uso; se determinó que los SAFC se distribuyen en tres grupos de suelos. La mayor superficie se encuentra distribuida en 9,765 hectáreas (ha) de Fluvisols (FL) que equivale a un 92.6 % del total de la superficie de cacao en el municipio, mientras que una superficie de 578.6 ha que corresponde al 5.5 % se distribuye sobre suelos Cambisols (CM), el resto de la superficie corresponde a Gleysols (GL). Se eligieron los FL y CM por ser los más importantes en superficie. Para cada suelo se seleccionaron cuatro SAFC de edad similar. En 10 sitios de cada parcela se muestreó el suelo a tres profundidades (0- 10, 10-20 y 20-30 cm), y se determinaron las variables textura, densidad aparente (ρb) y carbono orgánico (CO). Se concluye que los CM y FL sobre los que se distribuyen los SAFC presentan texturas migajón arcillosa y contienen porcentajes similares de C; aunque en la capa de suelo 0-10 cm del CM se acumula mayor porcentaje de C con respecto a la misma capa del FL. Ambos suelos presentaron un gradiente de distribución vertical de C, que va de mayor a menor a partir de la superficie. Se determinó que el 62 y 55 % del C se acumulan en la capa 0-10 cm en CM y FL respectivamente. El C acumulado reduce la ρb, observando que esta variable fue menor en la capa 0-10 cm. La acumulación de C en CM se calculó en 61.14 Mg C ha-1, mientras que en FL dicha acumulación fue de 53.27 Mg C ha-1.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleAlmacenamiento de Carbono en suelos del sistema agroforestal cacao en Comalcalco, Tabasco, Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.creator.id112C16003es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es
dc.subject.keywordsCarbonoes
dc.subject.keywordsSueloses
dc.subject.keywordsCacaoes
dc.subject.keywordsComalcalcoes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sandra Patricia Francisco Santiago.pdf3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.