Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6407
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorDe la Cruz Juárez, María Fernanda-
dc.date.accessioned2025-08-07T19:40:47Z-
dc.date.available2025-08-07T19:40:47Z-
dc.date.issued2025-06-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6407-
dc.description.abstractAgamyxis pectinifrons es un bagre de la familia Doradidae nativo del río Amazonas, que ha sido introducido en la planicie de la cuenca del río Grijalva. La información biológica de este bagre es limitada, por lo que no es posible estimar su establecimiento, dispersión e impactos en el ecosistema. Algunas especies similares ingresan en áreas inundables durante su reproducción. En este sentido, el presente estudio, se centra en determinar la etapa reproductiva de 56 ejemplares de A. pectinifrons, recolectados en una zona de inundación adyacente al río Pichucalco, al sur de Villahermosa, Tab., en época de nivel alto del río. La investigación comprendió: la identificación taxonómica; la revisión de 20 rasgos morfométricos; la estimación de la proporción sexual; el espacio que ocupan las gónadas de las hembras en la cavidad visceral y el desarrollo gonadal con técnicas histológicas. Como resultados, se corroboro la identidad de A. pectinifrons, por la forma cordiforme de la vejiga natatoria y el número de divertículos presentes (3 a 5), así como el número de placas laterales (26-27). No se encontró variación en la proporción de sexos (1.24:1); aunque si existe dimorfismo sexual (de acuerdo con la prueba de Kruskal-Wallis p:0.001), las hembras presentaron una mayor longitud total que los machos. Las gónadas de las hembras ocuparon entre ½ y ¾ del espacio visceral, indicando un proceso de reproducción, y se corroboro con la histología de los ovarios de las hembras que mostraron una clase reproductiva “desovada” en proceso de regresión temprana. En machos, la histología mostro etapas de maduración media y final en sus gónadas. Estas evidencias sugieren que la reproducción de A. pectinifrons estaría sincronizada con el aumento del nivel del río.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleAspectos de la biología reproductiva del bagre exótico invasor Agamyxis pectinifrons (Cope, 1870) en la planicie del río Grijalvaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes
dc.creator.id0009-0007-1689-1345es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsBagre exóticoes
dc.subject.keywordstaxonomíaes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Maria Fernanda De la Cruz Juarez.pdf2,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.