Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6401
Título : | Estudio antiinflamatorio con un enfoque biodirigido de extractos de Hampea rovirosae |
metadata.dc.creator: | Pedraza Tosca, José Guadalupe |
metadata.dc.creator.id: | 0009-0002-5063-9390 |
Resumen : | Hampea rovirosae Standl., es conocida comúnmente como “majahua”, y es un arbusto nativo de América del norte y Centroamérica, en específico el sureste de México y Guatemala. En la medicina tradicional mexicana se emplean las partes áreas de esta especie como remedios auxiliares en el tratamiento de heridas, dolor de cabeza, inflamación estomacal y paperas. El presente proyecto tuvo como objetivo realizar la actividad antiinflamatoria con enfoque biodirigido de tres extractos orgánicos obtenidos de las hojas de H. rovirosae. Como son el hexánico (HrEH), diclorometanico (HrED) y metanolico (HrEM), así como las fracciones obtenidas de HrED (más activo) fueron evaluadas en el modelo de edema inducido por TPA en oreja de ratón a 1 mg/ oreja. Cabe destacar que HrED (62.25 %) mostró un porcentaje de inhibición de la inflamación mayor a HrEH (50.42 %) y HrEM (51.67 %), siendo la fracción más activa sometida al fraccionamiento cromatográfico en donde se obtuvo 5 fracciones (HrED-R1 a HrED-R5). La fracción HrED-R5 ejerció un 75.98 % de inhibición con el mayor efecto inclusive que HrED, mientras que HrED-R4 (69.12 %) y HrED-R3 (70.49 %) no tuvieron diferencia significativa entre ellas, y HrED-R2, HrED-R1 las de menor efecto antiinflamatorio con 57.67 % y 40.39 % de inhibición, respectivamente. Los resultados obtenidos demostraron que el extracto de diclorometano exhibió el mayor porcentaje de inhibición con 62.25%, el cual permitió obtener 5 fracciones activas, siendo HrED-R5 (75.98%) la fracción que mostro un efecto similar con al fármaco control (indometacina). Es este estudio se demostró científicamente el uso tradicional de la especie majahua y aporto avances en investigación básica para un posible producto herbolario con efecto antiinflamatorio de una especie medicinal tabasqueña. |
Fecha de publicación : | 1-jun-2025 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
URI : | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6401 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Aparece en las colecciones: | Químico Farmacéutico Biólogo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
José Guadalupe Pedraza Tosca.pdf | 2,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.