Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6369
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorMartínez de la Rosa, Esbeydi Guadalupe-
dc.date.accessioned2025-08-06T17:31:34Z-
dc.date.available2025-08-06T17:31:34Z-
dc.date.issued2023-05-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6369-
dc.description.abstractDirofilaria immitis es un nematodo transmitido por diversas especies de mosquitos, que afecta a grandes vasos sanguíneos y el corazón de caninos domésticos y salvajes, en menor medida también afecta a felinos, otras especies animales y al hombre (Lee y Atkins, 2010; Lu et al., 2017; Zumaquero et al., 2020). La distribución de D. immitis es considerada cosmopolita, aunque es más frecuente encontrarla en climas cálidos (Labarthe y Guerrero, 2005., Genchi et al., 2009). En América ha sido reportada en perros de países como Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, México y Venezuela (Labarthe y Guerrero, 2005; Bowman et al., 2009). Una gran variedad de especies de mosquitos ha sido considerada hospedadores intermediarios y vectores de D. immitis. Sin embargo, pocas especies han sido evaluadas en relación a su capacidad infectiva y vectorial. En la actualidad se sabe por diversos estudios que la familia de mosquitos Culicidae son considerados los hospedadores intermediarios del nematodo. Alrededor de 3500 especies de mosquitos conforman esta familia y se encuentran distribuidas de manera cosmopolita (Morchón et al., 2012; Ferreira et al., 2015)es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleIdentificación molecular de mosquitos vectores de Dirofilaria immitis en una zona endémica de Tabasco, Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.creator.id172C24194es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsDirofilaria immitises
dc.subject.keywordsMosquitos vectoreses
dc.subject.keywordsZona endémicaes
dc.subject.keywordsTabascoes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.creator.twoVelázquez Broca, Mariela-
dc.creator.idtwo171C13029es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Esbeydi Guadalupe Martínez de la Rosa, Mariel Velázquez Broca.pdf6,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.