Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6366
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.creatorVidal Ramírez, Daniel-
dc.date.accessioned2025-08-06T17:27:37Z-
dc.date.available2025-08-06T17:27:37Z-
dc.date.issued2023-05-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6366-
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre la composición tisular de la canal y las características del brazuelo en corderos Black Belly. Se utilizaron 40 corderos de la raza Black Belly de 6-8 meses de edad, con un peso vivo (PV) promedio de 29.89±3.18. Los animales se sacrificaron, previo ayuno de 24 horas. Después del sacrificio, la canal fue pesada (PCC) y luego se enfrió por un periodo de 24 h a 1°C. Posteriormente, se pesó nuevamente (PCF) y la media canal izquierda se dividió en cinco cortes comerciales que incluyeron: pierna, costillar, lomo, brazo y cuello; cada corte se disecó en músculo, grasa y hueso y cada tejido se pesó por separado. Los pesos de los tejidos disecados en la canal izquierda (grasa, musculo y hueso) se ajustaron al peso total de la canal. Las relaciones entre características del cuello (peso), composición tisular (músculo, grasa y hueso) y la composición tisular de la canal se estimaron por medio de coeficientes de correlación y modelos de regresión utilizando el PROC REG del SAS. Se observó que el peso del brazuelo varió de 0.74 a 1.70 kg. En cuanto a los tejidos de este, se observó que el peso promedio del músculo, grasa y hueso fueron de 0.94, 0.09 y 0.28 kg respectivamente. Así mismo, el peso total del musculo (PTM) varió de 4.83 a 12.26 kg, de 0.43 a 2.18 kg para la grasa (PTG) y de 2.18 a 4.04 kg para el hueso (PTH). El peso (PBR), peso del musculo (PMB) y peso del hueso (PHB) del brazuelo presentaron una alta relación con el PTM (P<0.0001). Por otro lado, el PTG, presento una moderada relación con las características del brazuelo (P<0.0001). Sin embargo, el peso de grasa del brazuelo (PGB), no presentó relación con el PTH (P>0.05). Se fijaron tres ecuaciones de predicción de la composición tisular, las cuales resultaron significativas (P < 0.001). Las características del brazuelo (PBR, PGB, PHB) explicaron entre el 45 al 82 % de la variación de los tejidos en la canal de corderos. Las características del brazuelo (peso, cantidad de musculo, grasa y hueso) pueden ser utilizadas para predecir la composición tisular de canal con una precisión de baja a moderada en corderos Black Belly.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleRelación entre la composición tisular de la canal y las características del brazuelo en cordero Black Bellyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.creator.id172C24314es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsCanales
dc.subject.keywordsOvinos de peloes
dc.subject.keywordsCortes primarioses
dc.subject.keywordsDisecciónes
dc.subject.keywordsComposiciónes
dc.subject.keywordsTisulares
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Daniel Vidal Ramirez.pdf1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.