Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6362
Título : Evaluación del reinicio de la actividad ovárica posparto de vacas de doble propósito en condiciones del trópico
metadata.dc.creator: Méndez Córdova, Brenda
metadata.dc.creator.id: 142C13073
Resumen : El objetivo del presente estudio fue determinar los principales factores que influyen desde el preparto hasta el reinicio de la actividad ovárica posparto en vacas de doble propósito bajo condiciones de trópico húmedo. Se utilizaron 29 vacas multíparas, cruzas de Bos indicus × Bos taurus, bajo un sistema de doble ordeño al día. Los cambios de peso y CC fueron evaluados cada 30 días desde el preparto (-60 y -30 días), parto (día 0) y posparto (+30, +60 y +90 días). El reinicio de la actividad ovárica posparto se evaluó desde el día 14 hasta el día 90 posparto, mediante ultrasonografía de tiempo real, con intervalo de siete días, los folículos de ambos ovarios se clasificaron en: pequeños (≤4 mm), medianos (4.1-8 mm) y grandes (≥8.1 mm). En las vacas con metritis se obtuvieron muestras y se realizaron cultivos bacteriológicos. Para determinar los efectos de la CC, peso y metritis sobre la presencia de CL se utilizó una prueba de chi-cuadrada. Para la población folicular se utilizó un análisis de varianza. Los análisis se hicieron utilizando el programa estadístico SAS. El factor CC fue significativo (0.0001), siendo en el grupo ≥ 3.5 donde se registró la mayor proporción (56.2%) de vacas que ovularon. La mayor proporción de vacas que ovularon se encontraron en el grupo sin presencia de infecciones uterinas 40% (0.0235). Los grupos ≥3.5 y ≤3.0 ovularon a los 66.8±18.5 y 80.0±33.9 DPP, respectivamente. Los cambios de CC durante el periodo de transición fueron diferentes desde el preparto (-60 días) hasta el posparto (+60 días). El factor peso vivo no fue significativo. Se registraron cuatro vacas con metritis, de las cuales tres no ovularon y los agentes infecciosos aislados fueron E. coli. y Klepsiella. La mayor población de folículos pequeños (29.8±8.9) y medianos (8.6±3.9) se registró en el grupo ≥3.5 de CC, y no existió diferencia en la población de folículos grandes (1.3±0.5 vs 1.8±0.5). En conclusión, la condición corporal e infecciones uterinas influyeron en el reinicio de la actividad ovárica posparto en vacas de doble propósito bajo condiciones de trópico húmedo.
Fecha de publicación : 1-dic-2020
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
URI : https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6362
metadata.dc.language.iso: spa
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Brenda Méndez Córdova.pdf1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.