Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6321
Title: | Optimización de extracción de ADN de polen apícola para caracterización molecular |
metadata.dc.creator: | Wei, Lihua |
metadata.dc.creator.id: | https://orcid.org/0000-0003-3222-567X |
metadata.dc.contributor: | Pérez-Rodríguez, Miguel A. |
metadata.dc.contributor.id: | https://orcid.org/0000-0001-8023-8489 |
Abstract: | El origen botánico del polen apícola es clave en sus propiedades nutricionales, sin embargo, su determinación por análisis microscópico demanda experiencia y tiempo. Otro método rápido de identificación es el uso códigos de barras de ADN, los cuales permiten la determinación de la especie de una muestra biológica a través de secuencias estandarizadas de ADN. Sin embargo, esta técnica requiere ADN lo suficientemente puro para realizar la amplificación y secuenciación de ADN. En este trabajo, se comparó el efecto de diferentes variaciones de tres pasos (tiempo de incubación, numero de lavados y el solvente para precipitación de proteínas) en un método de extracción basado en CTAB para extraer ADN genómico de polen apícola. El análisis de varianza reveló que el tiempo de incubación no afectó el rendimiento de ADN, mientras el número de lavados tiene un efecto critico negativo en el rendimiento de ADN. Adicionalmente, el solvente de precipitación de proteínas también tuvo un efecto significativo en el rendimiento de ADN, el cual alcanzó valores más altos usando cloroformo:alcohol isoamilico (24:1). Para saber si las variaciones en los pasos de extracción afectan los análisis moleculares subsecuentes, se realizó una PCR de verificación con todas las muestras extraídas, obteniendo amplificaciones exitosas del fragmento ITS2 en todos tratamientos y la identificación precisa de 11 especies de plantas. Este estudio provee información importante para la extracción de ADN de alta calidad, y provee bases sólidas para realizar códigos de barras, detección de especies invasivas, transgénicas o tóxicas en muestras de polen apícola. |
Issue Date: | 27-Nov-2023 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6321 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Vol. 10 Num. Especial III (2023) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
a6-e3656.pdf | Optimización de extracción de ADN de polen apícola para caracterización molecular | 434,69 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.