Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6314
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorFlores-Magdaleno, Héctor-
dc.creatorCruz-González, Alejandro-
dc.date.accessioned2025-07-23T21:07:31Z-
dc.date.available2025-07-23T21:07:31Z-
dc.date.issued2023-12-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6314-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar las tendencias de precipitación, temperatura máxima y mínima en el Distrito de Desarrollo Rural Atlacomulco (DDRA) para una serie de tiempo del ciclo agrícola primavera-verano para el cultivo maíz (abril-noviembre). El estudio examina la tendencia para el período 1985-2017 de 30 estaciones meteorológicas. Se ha empleado una técnica no paramétrica de Mann-Kendall (MK) para establecer la tendencia estadística en la serie, así como la prueba paramétrica de Regresión Lineal, para conocer la magnitud de esa tendencia. Se encontró que la precipitación, la temperatura máxima y temperatura mínima presentan una tendencia positiva no significativa durante el periodo de estudio, presentando un incremento del 8.5, 4.7 y 12.9%, respectivamente. No obstante, al fraccionar la información en tres series de tiempo, se pudo identificar una tendencia significativa decreciente para la precipitación en el periodo 2007-2017 y en temperatura máxima hacia el periodo 1996-2006. Al analizar individualmente las estaciones meteorológicas, se encontró una heterogeneidad de tendencias, guardando relación entre ellas de acuerdo a su cercanía y condiciones geográficas. A partir del análisis, los resultados confirman que existen cambios en los patrones climáticos en el DDRA que podría impactar la producción de maíz, por lo que es necesaria la participación conjunta de agricultores y gobierno en prácticas de adaptación al cambio climático, implementando políticas ante este fenómeno emergente y ya presente.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleTendencia y variabilidad climática: efecto en la producción de maíz en elDistrito de Desarrollo Rural Atlacomulcoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-3804-8523es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a10nNEIII.3868es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAnálisis de tendencia, Cambio climático, Mann-Kendall, Regresión lineal, Producción de Maíz.es
dc.subject.keywordsTrend analysis, Climate change, Mann-Kendall, Linear regression, Cornproduction.es
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0001-6404-7957es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a10nNEIII.3868es
dc.creator.twoArteaga-Ramírez, Ramón-
dc.creator.threeSánchez-Cohen, Ignacio-
dc.creator.fourSoria-Ruiz, Jesús-
dc.creator.fiveMonterroso-Rivas, Alejandro I.-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-9459-3588es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0002-9063-7114es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-6226-6598es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-4348-8918es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 10 Num. Especial III (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
a10-e3868.pdfTendencia y variabilidad climática: efecto en la producción de maíz en el Distrito de Desarrollo Rural Atlacomulco2,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.