Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6311
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorGuzmán Hernández, Luis Ricardo-
dc.date.accessioned2025-07-18T00:40:21Z-
dc.date.available2025-07-18T00:40:21Z-
dc.date.issued2025-06-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6311-
dc.description.abstractLa sequía es un fenómeno causado por los efectos del cambio climático cada vez más frecuente y de mayor intensidad. En el estado de Tabasco se han presentado en los últimos años periodos anormalmente secos que afectan a sectores como el ganadero, el agrícola y las actividades económicas que dependen directamente. Además, el fenómeno de sequía aumenta el riesgo de incendios forestales que afectan tanto a la población como a la flora, fauna y servicios ecosistémicos. Por esta razón el objetivo de este estudio fue estimar sequías meteorológicas anuales de un periodo de 40 años mediante el índice de reconocimiento de sequía (RDI, por sus siglas en inglés) en el municipio de Centro Tabasco, para establecer los años de sequía posteriores, a través de imágenes landsat y el análisis de frecuencia hidrológica para la construcción de una base de datos de variables hidrométricas y la elaboración de mapas de probabilidades de sequías mediante el empleo de índices espectrales a través del software especializado Terrset 18-21. Los resultados revelan que durante el periodo de 1980-2020 ha habido un cambio de periodos húmedos a periodos secos donde se presentan sequías leves y más intensas, además se predijo que en los años 2021 y 2022 hubo periodos de sequía leve y humedad leve respectivamente, estos resultados comparados con el SPI del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) mostraron resultados similares al RDI.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleEvaluación del índice RDI para la estimación de periodos de sequía meteorológica en Centro, Tabasco.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWorkes
dc.creator.id0009-0000-6044-5165es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsprecipitaciónes
dc.subject.keywordsfenómenos climatológicoses
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Luis Ricardo Guzman Hernandez.pdf4,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.