Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6292
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorLópez-Valenzuela, Blanca E.-
dc.creatorRomero-Félix, Celia S.-
dc.date.accessioned2025-07-04T22:35:35Z-
dc.date.available2025-07-04T22:35:35Z-
dc.date.issued2023-06-06-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6292-
dc.description.abstractEl estado de Sinaloa, es el mayor productor de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a nivel nacional, por lo que, se está implementando el uso de bioestimulantes para su producción, para disminuir el uso de fertilizantes químicos, y contribuir de manera amigable con el ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la micorriza Glomus intraradices (M), aminoácidos libres (AA) y la combinación M + AA sobre el crecimiento de la parte aérea de la planta y el rendimiento y sus componentes en frijol variedad Azufrado Higuera en condiciones de campo, en el norte de Sinaloa. Se utilizó un diseño en bloques al azar con tres repeticiones: T1) AA; T2) M; T3) la combinación M + AA, y T4) control. El crecimiento de la parte aérea de la planta y el rendimiento fueron mayores con el tratamiento M + AA.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleBioestimulantes en el crecimiento y rendimiento de Phaseolus vulgaris L. en el Norte de Sinaloaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/annotationes
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-8336-447Xes
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a10n2.3650es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsMicorriza, aminoácidos, componentes del rendimiento, área foliar, peso secoes
dc.subject.keywordsMycorrhizae, amino acids, yield components, leaf area, dryweightes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0001-6383-6145es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a10n2.3650es
dc.creator.twoPellegaud-del Paso, Damaris F.-
dc.creator.threeSalas-Arellanes, Juan A.-
dc.creator.fourSauceda-Acosta, Raúl H.-
dc.creator.fiveBuelna-Tarín, Salomón-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0009-0008-8890-5184es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0009-0006-3714-9679es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0003-0753-6513es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0001-7239-7594es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 10 Núm. 2 (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3650.pdfBioestimulantes en el crecimiento y rendimiento de Phaseolus vulgaris L. en el Norte de Sinaloa717,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.