Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorBorja-Bravo, Mercedes-
dc.creatorRosales-Serna, Rigoberto-
dc.date.accessioned2025-07-02T22:25:07Z-
dc.date.available2025-07-02T22:25:07Z-
dc.date.issued2023-06-23-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/6274-
dc.description.abstractSe requieren materias primas para elaborar biocombustibles y transitarhacia fuentes sostenibles de energía. El objetivo del estudio fue evaluar la mor-fología, productividad y calidad del grano en higuerilla (Ricinus communis) cultivadaen el Centro-Norte de México.En primavera-verano de 2020, se sembraroncuatro variedades y un híbrido de higuerilla en Durango, Durango, y Pabellón,Aguascalientes, México.En la siembra se consideró una densidad de 15000plantas ha−1. Se evaluó número de días a floración (DF), altura de planta (AP),longitud de la espiga (LE), rendimiento (kg ha−1), peso de 100 semillas (P100S), %de brotación (PB), % de germinación (PG) y el contenido de cenizas (CC), proteína(CP) y grasa (CG). El procesamiento estadístico incluyo estadística descriptiva (DF,PB y PG) y un análisis de varianza en un diseño en bloques completamente alazar con seis repeticiones y la comparación de medias se obtuvo con la prueba deTukey (α≤0.05). Se observaron diferencias altamente significativas (α≤0.01)para altura de planta entre localidades (195.0 cm-282.7 cm) y entre materialespara AP, LE y P100S. En ambas localidades SAB 14 (2,906 kg ha−1y 2,408 kgha−1) y K 855 (2,669 kg ha−1y 2,400 kg ha−1) mostraron el rendimiento más alto.En CG Guanajuato Oil (57.1%) y SAB 14 (55.4%) superaron estadísticamente alresto de los materiales. Se corroboró la adaptación de SAB 14, la cual mostrórendimiento alto de grano y sus semillas, resultaron de calidad aceptable, con baseen el contenido de grasa.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleProductividad y calidad del grano de higuerilla cultivada en el Centro-Norte de Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-2185-0907es
dc.relation.funderhttps://doi.org/10.19136/era.a10n2.3223es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsAdaptación, cultivos energéticos, rendimiento,Ricinus communis,sostenibilidades
dc.subject.keywordsAdaptability, energy crops, yield,Ricinus communis, sustainabilityes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0001-7743-6003es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a10n2.3223es
dc.creator.twoArellano-Arciniega, Sergio-
dc.creator.threeNava-Berumen, Cynthia A.-
dc.creator.fourJiménez-Ocampo, Rafael-
dc.creator.fiveSantana-Espinoza, Saúl-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-9158-7019es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0002-7169-5554es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0003-2171-1357es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0002-8728-176Xes
dc.contributor.oneOrtiz-Sánchez, Ixchel A.-
dc.contributor.twoMartínez-Reyes, Ernesto-
dc.contributor.idonehttps://orcid.org/0000-0003-0542-9482es
dc.contributor.idtwohttps://orcid.org/0009-0008-0770-6299es
dc.contributor.roleonecolaboradores
dc.contributor.roletwocolaboradores
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 10 Núm. 2 (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3223.pdfProductividad y calidad del grano de higuerilla cultivada en el Centro-Norte de México254,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.