Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5964
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorMoo Novelo, Carlos Antonio-
dc.date.accessioned2025-05-13T18:47:10Z-
dc.date.available2025-05-13T18:47:10Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5964-
dc.description.abstractOBJETIVO: Describir el impacto de los programas implementados por la Sedesol, sobre los niveles de pobreza que se presentan en el Estado de Yucatán. MATERIALE Y MÉTODO: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo correlacional, ya que se obtuvo la información estadística de los programas sociales que ha implementado la Sedesol Estatal, del 2018-2022, identificando a los beneficiarios. Con el fin de facilitar su análisis, se llevó a cabo la regresión lineal para lo cual se utilizó el paquete estadístico SPSS. RESULTADOS: Las variables que más pueden impactar en la reducción de la pobreza son incrementar el acceso a servicios de salud de las personas, así como otorgar más créditos sociales a las personas para impulsar sus actividades. CONCLUSIONES: Tratar de reducir la pobreza, con los programas es posible, siempre y cuando se piense en mejorar la educación, servicios de salud, alimentación y acceso a mejores ingresos, pero también supone un monitoreo constante, así como una correcta implementación, para que en verdad se beneficie a los que realmente lo requieren.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleIncidencia de los Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Estatal del 2018-2022, sobre la pobreza en el Estado de Yucatánes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-0538-1944es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsProgramas socialeses
dc.subject.keywordsRegresión lineales
dc.subject.keywordsPobrezaes
dc.subject.keywordsPolíticas públicases
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/hitos.a30n88.6344es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Número 88 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3.+6344-257-273.pdfIncidencia de los Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Estatal del 2018-2022, sobre la pobreza en el Estado de Yucatán269,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.