Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5923
Title: Análisis geomático del cambio de uso del suelo en la subcuenca río Copalita,Oaxaca
metadata.dc.creator: Sandoval-García, Celestino
metadata.dc.creator.id: https://orcid.org/0000-0002-0717-3321
Abstract: El presente estudio tiene como objetivo evaluar el cambio de coberturade vegetación y uso del suelo de la subcuenca Río Copalita, Oaxaca, para elperiodo 1995-2015. Para determinar el cambio de uso del suelo se utilizaronortofotos para el periodo 1995 e imágenes satelitales de alta resolución para elaño 2015, mismos que fueron procesados y analizados en el programa QGIS2.18.25. Los resultados indican que selva mediana caducifolia presentó una tasa decambio de -0.84%, sabana -0.66%, bosque de pino-encino -0.65%, selva medianasubperennifolia -0.52%, bosque mesófilo de montaña -0.27%, selva medianasubcaducifolia -0.23%, bosque de encino-pino -0.23%, bosque de galería -0.17% ybosque de oyamel con -0.05%. El bosque de pino presentó una ganancia de 0.35%,agricultura 0.66% y pastizal 1.12%. Dichos cambios se dan en toda la subcuenca,sin embargo, en la parte alta principalmente se observó una recuperación de lacobertura forestal, ya que los sistemas de producción agrícolas y pastizales seconvirtieron en plantaciones y reforestaciones de pino. Por lo que es importanteseguir impulsando diferentes prácticas que permitan la conservación y recuperaciónde áreas degradadas de la subcuenca, tales como plantaciones de pino, sistemasagrosilvícolas, manejo de acahuales y pago de servicios ambientales hidrológicos.
Issue Date: 19-Oct-2021
metadata.dc.rights.license: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
URI: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5923
metadata.dc.language.iso: spa
Appears in Collections:Vol. 8 Núm. Especial II (2021)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
efrain,+2915.pdfAnálisis geomático del cambio de uso del suelo en la subcuenca río Copalita,Oaxaca2,12 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.