Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5921
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Maldonado-Peralta, Ramiro | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T16:32:37Z | - |
dc.date.available | 2025-04-08T16:32:37Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-27 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5921 | - |
dc.description.abstract | xiste la necesidad de utilizar el agua de manera eficaz y eficiente,debido a la escasa disponibilidad del agua y a que es el principal factor limitantede la producción agrícola. Por lo que, el objetivo del presente estudio fue evaluarla respuesta del estrés hídrico de cuatro poblaciones de tomates nativas y unhíbrido comercial, en comparación con un régimen ideal de riego. Las variablesevaluadas durante el ciclo de cultivo fueron: clorofila, área foliar, rendimiento, pesopor fruto, número de fruto, número de lóculos, firmeza, sólidos solubles totales ybiomasa. Se encontraron diferencias estadísticas (p≤0.05) en todas las variablesevaluadas (características agronómicas y de calidad de fruta). El híbrido Cid F1(Harris MoranR©) en condiciones ideales de riego (100%) presentó el doble deárea foliar que la población Campeche. El déficit hídrico provocó una disminucióndel área foliar en todos los genotipos, siendo el híbrido el más afectado (38%). Elmayor rendimiento en cuatro racimos al 100% de riego lo produjeron el híbrido yOaxaca (3.8 y 3.6 kg planta−1) y el menor lo produjo la población Campeche (2.2 kgplanta−1). El déficit hídrico provocó una reducción en el rendimiento, en la variedadOaxaca (64%) resultando ser la más afectada. En conclusión, los genotipos demayor rendimiento resultaron más afectados por el déficit hídrico, el cual incrementolos sólidos solubles, en aquellos genotipos de menor rendimiento. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Efecto del estrés hídrico en poblaciones nativas de tomate mexicano | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.creator.id | https://orcid.org/0000-0002-3859-3177 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6 | es |
dc.subject.keywords | Área foliar | es |
dc.subject.keywords | biomasa | es |
dc.subject.keywords | rendimiento | es |
dc.subject.keywords | sólidos solubles totales y tomates nativos | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.type.uri | https://doi.org/10.19136/era.a8nII.2889 | es |
dc.creator.two | Maldonado-Peralta, María de los Ángeles | - |
dc.creator.three | Rojas-Garcia, Adelaido Rafael | - |
dc.creator.four | Salinas-Vargas, Delfina | - |
dc.creator.idtwo | https://orcid.org/0000-0001-8091-4723 | es |
dc.creator.idthree | https://orcid.org/0000-0002-5617-5403 | es |
dc.creator.idfour | https://orcid.org/0000-0001-6338-9429 | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 8 Núm. Especial II (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efrain,+2889.pdf | Efecto del estrés hídrico en poblaciones nativas de tomate mexicano | 151,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.