Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5917
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorQuero-Carrillo, AdriánRaymundo-
dc.creatorGarcía-Fragoso, Ana Laura-
dc.date.accessioned2025-04-08T14:34:51Z-
dc.date.available2025-04-08T14:34:51Z-
dc.date.issued2021-09-13-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5917-
dc.description.abstractLa selva baja caducifolia tiene alta diversidad y riqueza biológica, quebrinda varios servicios ambientales; no obstante, en los últimos años, algunasactividades humanas sin control han contribuido a su degradación y pérdida. Estees un ecosistema propio de la Reserva Estatal Sierra del Tentzo, en el estado dePuebla, México, donde el uso de recursos naturales es fuente de ingreso y sustentode sus habitantes. Dado que existe controversia sobre la afectación de la ganaderíapor el pastoreo, el objetivo del presente estudio fue determinar la diversidad de es-pecies arbóreas y arbustivas en zonas con y sin pastoreo. Se muestrearon árbolesy arbustos de altura mayor o igual a un metro, en los municipios de Huehuetlán ElGrande y Huaquechula, donde se establecieron 300 cuadrantes para cada zona yse tomaron muestras de cada especie. Mediante el estimador no paramétrico Chao2 y el índice Shannon-Wiener (H’) se determinó diversidad, dominancia y equidad,obteniéndose la riqueza con curvas de acumulación de especies. Los valores de H’para las dos zonas fueron altos, pero varias especies son de sucesión secundariae indicadoras de disturbio, sugiriendo que, el pastoreo y las actividades que ahíse realizan impactan de manera importante en la estructura y funcionalidad de ladiversidad arbóreo-arbustiva nativa.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleComportamiento de la diversidad arbórea-arbustiva en zonas de pastoreo en unárea natural protegida del trópico seco poblanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-2817-717Xes
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsÁrea natural protegidaes
dc.subject.keywordsárboles y arbustoses
dc.subject.keywordsÍndices ecológicoses
dc.subject.keywordsselva baja caducifoliaes
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0003-1856-7841es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8nII.2879es
dc.creator.twoGuerrero-Rodríguez, JuandeDios-
dc.creator.threeOrtiz-Torres, Enrique-
dc.creator.fourVaquera-Huerta, Humberto-
dc.creator.fiveRosas-Rosas, Octavio César-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0001-9274-0433es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0002-4398-0438es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0002-2805-804Xes
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0003-0504-7193es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. Especial II (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2879.pdfComportamiento de la diversidad arbórea-arbustiva en zonas de pastoreo en unárea natural protegida del trópico seco poblano805,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.