Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.contributorMaldonado-Peralta, María de los Ángeles-
dc.creatorRojas-García, Adelaido Rafael-
dc.date.accessioned2025-04-08T05:25:40Z-
dc.date.available2025-04-08T05:25:40Z-
dc.date.issued2021-10-07-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5911-
dc.description.abstractEl nanche es una especie que desarrolla en condiciones de trópico, ensuelos marginales. La investigación tuvo el objetivo de evaluar la variación mor-fológica de frutos de nanche silvestre. Se recorrieron los alrededores del municipiode Cuajinicuilapa, Guerrero, México; donde se ubicaron 200 árboles en producciónde frutos, lo cuales se recogieron del suelo y se trasladaron al Laboratorio de laFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia N. 2. Para seleccionarlos de acuerdocon sus características se agruparon, quedando 16 colectas, a las que se lesdeterminó el peso de fruto, pulpa y semilla, diámetro polar y ecuatorial de fruto,semilla y embriones, forma de fruto, número de embriones y color. Los datosse evaluaron mediante ANDEVA y comparación de medias de Tukey (p≤0.05),utilizando el programa SAS. Se encontró que los frutos de nanche silvestre pesanentre 0.78 y 5.13 g, son de calidad comercial, algunas colectas presentan altocontenido de pulpa en relación con la semilla; además, la forma del fruto determinala de la semilla, como fue en las colectas 4, 5, 6 y 8, pero el tamaño depende delfenotipo. El número de embriones no incide en el tamaño de la semilla ni del fruto,debido a que semillas grandes no necesariamente provienen de frutos grandes.Las colectas 3 y 12 se recomiendan para su propagación, consumo y exportación.La variación morfológica depende de los fenotipos y de las condiciones ambientalesen las que desarrolla el genotipo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleVariación morfológica en frutos de nanche (Byrsonima crassifolia), en el trópicosecoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.creator.idhttps://orcid.org/0000-0002-5617-5403es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/6es
dc.subject.keywordsColectases
dc.subject.keywordscalidades
dc.subject.keywordscaracterizaciónes
dc.subject.keywordsnanches silvestreses
dc.contributor.idhttps://orcid.org/0000-0001-8091-4723es
dc.contributor.rolecolaboradores
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.type.urihttps://doi.org/10.19136/era.a8nII.2883es
dc.creator.twoMaldonado-Peralta, Ramiro-
dc.creator.threeSalinas-Vargas, Delfina-
dc.creator.fourWilson-García, Claudia Yanet-
dc.creator.fiveSabino-López, Juan Elias-
dc.creator.idtwohttps://orcid.org/0000-0002-3859-3177es
dc.creator.idthreehttps://orcid.org/0000-0001-6338-9429es
dc.creator.idfourhttps://orcid.org/0000-0001-5212-5196es
dc.creator.idfivehttps://orcid.org/0000-0002-9510-3031es
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Vol. 8 Núm. Especial II (2021)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efrain,+2883.pdfVariación morfológica en frutos de nanche (Byrsonima crassifolia), en el trópicoseco464,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.