Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5891
Title: | Comparación de dos técnicas quirúrgicas en el enclavado intramedular en las fracturas diafisarias de tibia, en el Hospital. |
metadata.dc.creator: | Morales Lepe, Oscar Iván |
metadata.dc.creator.id: | 151E36002 |
Abstract: | INTRODUCCIÓN: la fractura diafisaria de la tibia es la más frecuente de los huesos largos. El enclavado intramedular bloqueado es el estándar de oro para el tratamiento de las mismas, existen diferentes técnicas quirúrgicas para su colocación y se ha descrito que el dolor en la cara anterior de la rodilla es una de las secuelas de este procedimiento. OBJETIVO: Comparar las técnicas transtendón y paratendón del enclavado intramedular con base a la escala de Lysholm y EVA en las fracturas de diafisarias en el Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional y transversal a conveniencia. El Universo de 54 pacientes, se realizó la técnica de transtendón y paratendón. En un seguimiento de 6 meses. RESULTADOS: En los dos grupos de estudios el sexo más frecuente fue el sexo masculino, con edad media de 31 años, la ocupasion de chofer o conductor devehiculo automor fue la ocupasion mas frecuente (14.8%). CONCLUSIÓN: La técnica paratendón para la colocación del clavo intramedular, es una técnica segura que tiene un menor índice de dolor en la rodilla según la escala de EVA (29.63%) y por tanto es una técnica adecuada para la función de la misma. Palabras Claves: Técnica transtendón y paratendón, enclavado intramedular, fractura de diafisis tibial, escala de Lysholm, escala de EVA. |
Issue Date: | 1-Jan-2019 |
metadata.dc.rights.license: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
URI: | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5891 |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Appears in Collections: | Especialidad en Traumatología y Ortopedia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Oscar Iván Morales Lepe.pdf | 2,59 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.