Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5886
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.creator | Martínez Jiménez, Yasmín | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T20:15:46Z | - |
dc.date.available | 2025-04-07T20:15:46Z | - |
dc.date.issued | 2019-08-01 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5886 | - |
dc.description.abstract | Introducción: en ortodoncia se realizan diversos análisis en estructuras óseas que determinan la clase esqueletal, así como simetría mandibular; los análisis faciales evalúan la proporcionalidad, sin embargo, cuando se hallan asimetrías, éstas son de etiología variable y pueden reflejarse facialmente. Objetivo: evaluar la relación entre clase esquelética con asimetría facial y mandibular en una población del municipio de Centro, Tabasco. Materiales y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, observacional y prospectivo en 40 pacientes de ambos géneros, de 13 a 27 años, las variables de estudio fueron la clase esqueletal a través de la cefalometría de Ricketts, análisis de tercios y quintos en asimetría facial según Arnett y Bergman, y Kjellberg para asimetría mandibular. En el análisis estadístico se aplicó la X2 de asociación. Resultados: se encontró asimetría facial en un 52.5%, asimetría mandibular con un 40%, y asimetría en la Clase esquelética en un 92.5%. Conclusiones: no se encontró relación alguna, entre la Clase esquelética con asimetría facial y mandibular; sin embargo, entre la asimetría facial y mandibular hay relación debido a que ésta última se refleja facialmente. La Clase II esquelética presentó asimetrías, así como el género femenino. Palabras clave: Clase esquelética, asimetría facial, asimetría mandibular, análisis de tercios y quintos de Arnett y Bergman, análisis de Kjellberg. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | Clase esquelética y su relación con la asimetría facial y mandibular en una población del municipio de Centro, Tabasco. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/academicSpecialization | es |
dc.creator.id | 172E46004 | es |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es |
dc.subject.keywords | Clase esquelética | es |
dc.subject.keywords | Asimetría facial | es |
dc.subject.keywords | Asimetría mandibular | es |
dc.subject.keywords | Análisis de tercios y quintos de Arnett y Bergman | es |
dc.subject.keywords | Análisis de Kjellberg | es |
dc.contributor.role | analista | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.contributor.roleone | analista | es |
dc.contributor.roletwo | analista | es |
dc.contributor.rolethree | analista | es |
dc.contributor.rolefour | analista | es |
Aparece en las colecciones: | Especialidad en Ortodoncia (PNPC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Yasmín Martínez Jiménez.pdf | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.