Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5885
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorGarcía Ruíz, Tania Ivette-
dc.date.accessioned2025-04-07T20:12:17Z-
dc.date.available2025-04-07T20:12:17Z-
dc.date.issued2019-09-01-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/5885-
dc.description.abstractIntroducción: Los dientes supernumerarios (DS) representan un factor negativo para el desarrollo de la oclusión, pueden producir retardo de la erupción normal de la dentición, alteraciones en la línea media, rotaciones, diastemas, apiñamientos, quistes, entre otros problemas. Objetivo: Determinar la prevalencia de DS y su relación con alteraciones dentales en una población Tabasqueña. Materiales y método: Se elaboró un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal. Se revisaron 9,554 radiografías panorámicas del Centro de Radiología Ortodóntica Perfiles del 2011 al 2018. Resultados: La prevalencia de DS fue de 1.14%. Se encontraron en el 90% de las radiografías con una o más alteraciones como apiñamiento dental en 37 (29%), diastemas en 31 (25%), 27 con retención dental (21%) y reabsorción radicular al diente contiguo en 19 (15%), solo en 13 radiografías (10%) no se encontraron alteraciones dentales. Conclusiones: La presencia de DS está relacionada con una o más alteraciones dentales presentes, siendo apiñamiento dental el más frecuente. Palabras claves: Prevalencia, diente supernumerario, mesiodens, paramolar, distomolar, rudimentario, suplemental.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titlePrevalencia de dientes supernumerarios y su relación con alteraciones dentales en una tabasqueña en el periodo 2011-2018.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/academicSpecializationes
dc.creator.id172E46002es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es
dc.subject.keywordsPrevalenciaes
dc.subject.keywordsDiente supernumerarioes
dc.subject.keywordsMesiodenses
dc.subject.keywordsParamolares
dc.subject.keywordsDistomolares
dc.subject.keywordsRudimentarioes
dc.subject.keywordsSuplementales
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Aparece en las colecciones: Especialidad en Ortodoncia (PNPC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tania Ivette García Ruíz.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.