Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4787
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.creatorBalan Reyes, Ivette E.-
dc.date.accessioned2024-10-03T19:37:13Z-
dc.date.available2024-10-03T19:37:13Z-
dc.date.issued2023-08-
dc.identifier.urihttps://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4787-
dc.description.abstractEn la actualidad existe una alta gama de instituciones de educación superior, ofreciendo sus servicios en las diferentes modalidades. Las nuevas tecnologías y la amplia competencia, obliga las instituciones educativas a crear nuevas estrategias de marketing para la captación de nuevos prospectos y posicionarse en la mente de ellos. La presente investigación tuvo como objetivo, identificar las estrategias de marketing educativo que contribuyeron al posicionamiento de una Institución de Educación Superior (IES) del sector privado, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Villahermosa del Estado de Tabasco. La metodología empleada en esta investigación, la cual siguió un enfoque cualitativo y en donde se llevó a cabo un análisis de caso, teniendo como unidad de análisis a la universidad con el nombre de “Centro de Investigación para el Desarrollo Humano (CINDEHU)”, donde fueron aplicadas las técnicas de recolección de la información siguiente: entrevista a profundidad, observación participante y un sondeo flash. Los resultados obtenidos fueron analizados y codificados de acuerdo con las categorías de análisis que nos proporciona el programa Atlas ti. Se determinaron las diferentes estrategias de marketing educativo que están utilizando dicha IES. Posteriormente se observó que las estrategias previamente expuestas se les dieran la difusión en sus canales de promoción. Se pudo observar la diferencia en la percepción de los agentes que ya forman parte de la institución de aquellos que aún no han adquirido o desconocen los servicioses
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleMarketing educativo como estrategia para el posicionamiento de una institución de educación superior en Villahermosa, Tabascoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.creator.id201B48008es
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/5es
dc.subject.keywordsInstituciones de Educación Superiores
dc.subject.keywordsestrategiases
dc.subject.keywordsmarketinges
dc.subject.keywordsposicionamientoes
dc.subject.keywordsmarketing educativoes
dc.contributor.roleanalistaes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.contributor.roleoneanalistaes
dc.contributor.roletwoanalistaes
dc.contributor.rolethreeanalistaes
dc.contributor.rolefouranalistaes
Appears in Collections:Maestría en Administración y Dirección Estratégica (PNPC)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ivette Ester Balan Reyes.pdf958,88 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.