PROFESIONALIZACIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES: CASO EMPRESA FAMILIAR MEDIANA DE PLÁSTICOS Y HULES EN MICHOACÁN

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

OBJETIVO: Identificar posibles problemas en torno al sistema de negocio familiar en la mediana empresa de la industria de plásticos y hules de Michoacán aplicando el inventario de negocio familiar aspen y el modelo de negocio. MATERIAL Y MÉTODO: Usando un diseño de estudio transversal, se comparó los resultados de la encuesta de cuatro individuos, desempeñando los roles de tomador de decisiones, propietario y miembro de la familia, para determinar diferencias en torno a la gestión de relaciones personales y negocios. RESULTADOS: Existen diferencias entre los miembros de la familia en relación con la planeación, organización, dirección y control de la empresa familiar. CONCLUSIONES: La propiedad y puestos claves de la empresa están centralizados, el modelo de negocio de la compañía no está actualizado y las diferencias en las relaciones de negocio entre los miembros de la familia podrían afectar ampliamente su estrategia, cultura, sucesión y gobernanza. Por lo tanto, una posible solución es avanzar hacia la profesionalización, prestar mayor atención al rol que juegan los tomadores de decisiones en los cambios organizacionales y estratégicos, y analizar constantemente el entorno para comprender los cambios que se producen y así, adaptar el modelo de la empresa a las fuerzas externas con mayor eficacia.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por