MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL: INCLINACIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS HACIA LA TOMA DE DECISIONES
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La movilidad es un programa académico con el cual cuentan las Instituciones de Educación Superior (IES); éstos son revisados constantemente por evaluadores y acreditadores avalados, los cuales se encuentran en constante cambio, ocasionados por la globalización. OBJETIVO: Exponer la percepción que tienen los estudiantes universitarios de los beneficios que se puedan obtener de la movilidad nacional e identificar el motivo por el cual elegirían la universidad a la cual postular. MATERIAL Y MÉTODO: Se desarrolló una investigación cuantitativa, con un enfoque transversal, ya que solo se aplicará en un solo momento, no experimental, al igual que no probabilística, debido que se encuestaron a los sujetos a conveniencia. RESULTADOS: Se muestra que el 81% de los universitarios conoce la existencia del programa, pero que el 100% de ellos no ha vivido la experiencia, también sobresale que la información que tienen acerca de la movilidad es poca, debido a la falta de divulgación y conocimiento del programa con el que cuentan los universitarios. CONCLUSIONES: Los estudiantes mantienen en consideración la oportunidad de hacer su pasantía en otras instituciones educativas, tales como: la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Guadalajara y la Universidad de Monterrey, lo que hace hincapié a su preferencia de permanecer dentro del país y no a viajar al extranjero.