APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5 FUERZAS EN EL SECTOR PORCINO EN YUCATÁN

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La carne de cerdo es considerada la más popular del mundo, su consumo representa una participación del 38%, en comparación con el 35% para carne de ave y 23% de vacuno; sin embargo, se espera que el tejido de ave supere el consumo de cerdo para 2020 (European Comission, 2015). La producción de cerdo está distribuida en todo el mundo, excepto en aquellas regiones que mantienen ciertas reservas culturales sobre su consumo, y su industria ha alcanzado un elevado rendimiento (FAO, 2016). Los mayores productores a nivel mundial son China, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil (OCDE/FAO, 2017). OBJETIVO: Identificar el entorno de competitividad que tiene el sector porcino en el estado de Yucatán a través del modelo de las 5 fuerzas de Porter. MATERIAL Y MÉTODO: Se utilizó un tipo de estudio cualitativo, interpretativo, teoría fundamentada, la recolección de datos se realizó a través de la entrevista. RESULTADOS: Se obtuvo como resultado, un nivel alto de competitividad de los productores de carne porcina en el estado de Yucatán con base en el modelo aplicado. CONCLUSIONES: Es un sector estratégico para el estado, por las aportaciones que genera para el desarrollo económico de la región.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por