EL MERCADO DE ENDULZANTES NATURALES EN MÉRIDA, YUCATÁN: EL CASO DEL PILONCILLO
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
OBJETIVO: Analizar las características y condiciones del mercado de los endulzantes
naturales, especialmente el piloncillo, en la ciudad de Mérida, Yucatán.
MATERIAL Y MÉTODO: Este trabajo presenta los resultados de una investigación
cuantitativa con enfoque positivista, que tuvo como sujeto de estudio a los consumidores de
endulzantes naturales ubicados en la ciudad de Mérida, Yucatán.
RESULTADOS: Los resultados muestran un consumo responsable, con consumidores que
estan informados de lo que son endulzantes naturales, pues la mayor parte fue capaz de
reconocerlos.
Asimismo, se encontró que al menos un 10% de los consumidores confunden la Stevia con
el Splenda, que es un endulzante no natural.
Se encontró que los endulzantes naturales mas consumidos son miel, Stevia y piloncillo;
aunque definitivamente la Miel es la que se menciona con mayor frecuencia, esta es
considerada principalmente como segunda opción, siendo la principal la Stevia.
CONCLUSIONES: Existe un mercado para la comercialización del piloncillo. Siendo que
ninguna marca esta posicionada, hay oportunidades para entrar como pionero en el mercado.
El trabajo describe las preferencias y comportamiento de compra de los consumidores de
endulzantes naturales, pero enfatizando la situación del piloncillo.