LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS SOCIEDADES COOPERTIVAS DE PRODUCCIÓN DEL ESTADO DE TABASCO

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En México el término rendición de cuentas tiene mayor relevancia en los asuntos jurídicos y organizaciones gubernamentales, las dependencias públicas están obligadas a rendir cuentas y transparentar sus actos y actividades. Sin embargo en una organización privada se encuentran ausencias de rendición de cuentas y la fuente del deber ser transparentes y rendir cuentas es de naturaleza distinta, lasorganizaciones privadas, no funcionan en términos de mandato respecto a la ciudadanía, al menos no a partirde la dupla mandante-mandatario y tampoco se concentra en un poder político. Por tal razón, el argumento de la rendición de cuentas como instrumento de control del ejercicio del poder tampoco les es aplicable; por tal motivo, las organizaciones privadas no tienen obligación de rendir cuentas, al menos no en los mismos términos ni por las mismas razones que las dependencias públicas, las agencias intergubernamentales o los actores privados que desempeñan servicios públicos. Lo cierto es que en las Sociedades sin fines de lucro, así como el resto de las organizaciones privadas informan sus resultados y están sujetos a los mecanismos de control por parte de la autoridad cuando se involucra fondos, donaciones, apoyos otorgados por el gobierno, pago de impuestos y otras obligaciones. (legal, 2013)

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por