FACTORES QUE FAVORECEN E INHIBEN EL ACCESO AL CRÉDITO FORMAL A MICROEMPRESARIOS DEL SECTOR COMERCIAL
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
as Microempresas son consideradas como una de las principales generadoras de fuentes de
empleo a nivel mundial, ya que ayudan a disminuir las imperfecciones que presenta el
mercado laboral que crea el alto desempleo, en México y en Tabasco, son de las principales
fuentes generadoras de unidades económicas siendo en el sector comercial donde ocupa el
primer lugar en el estado de Tabasco. La segmentación de mercado de crédito, con una
discriminación negativa hacia las pymes es un fenómeno generalizado, existiendo diferencias
en la magnitud del problema y las causas que limitan el financiamiento a las empresas de
menor tamaño. Por ello, se identificó la necesidad de desarrollar una investigación que
midiera los factores que influyen en el acceso al crédito formal a microempresarios del sector
comercial. Se auto administró el cuestionario a 260 microempresarios pertenecientes al sector
comercial al por menor, específicamente al subsector de abarrotes y alimentos en la ciudad
de Villahermosa perteneciente al municipio del Centro en el estado de Tabasco. El estudio
es de tipo cuantitativo, descriptivo y exploratorio. En los resultados se puede observar que
solo el 36% de las microempresas de la muestra ha tenido algún financiamiento externo desde
su creación, siendo el rango de antigüedad entre 2 y 12 años el que representa el mayor
porcentaje de representatividad con un 50%, la existencia de 4 efectos estandarizados directos
y 4 efectos estandarizados indirectos que determinan la relación entre los factores de la
Investigación