Impacto en la parentalidad en hombres abusados en su infancia

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Objetivo: Conocer como afecta el abuso vivido en la infancia, en la experiencia de parentalidad actual. Materiales y métodos: La metodología de investigación es cualitativa, exploratoria, descriptiva, la técnica para la obtención de datos fue la entrevista, centrada en el abuso vivido en el pasado y la experiencia actual de paternaje con base a lo vivido, la muestra fue intencional de 6 hombres que son padres, cuya participación es voluntaria, luego de exponerles el objetivo de la misma, se obtiene su consentimiento informado y con ello el relato verbal. El proceso de análisis de las narrativas obtenidas, permite identificar evolución diacrónica del relato, identificando categorías de análisis comunes de los participantes.Resultados: A partir de entrevistar a seis hombres, que son padres, cuyas edades oscilan entre los 26 a los 38 años de edad, se obtuvieron las narrativas del relato, identificándose las siguientes categorías: violencia vivida en la infancia, daños, consecuencias y repercusiones en la vida adulta, experiencia del abuso en su paternaje y tipo de parentalidad. Conclusiones: El trauma que dejo la violencia, creó una huella psíquica que repercute de manera reactiva o transformativa en su experiencia de paternaje, se identifican ideas en torno a justificar la conducta de sus padres, figuras parentales o de autoridad, la experiencia del paternaje actual remueve eventos del abuso del pasado y con ello se desnormaliza la violencia vivida, se identifican también las consecuencias en la vida adulta y la falta de estrategias efectivas de manejo de la conducta hacia sus hijos. El presente estudio intenta poner énfasis en la importancia de desnaturalizar la crianza violenta y prevenir con ello dañar el proceso evolutivo de los menores, para ello se requiere generar una parentalidad positiva basada en elegir criar libre de cualquier tipo de abuso infantil.

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por