Actividad física y estado nutricional en escolares del sureste mexicano
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal, describir la relación entre el nivel de actividad física y el estado nutricional de los escolares de Tabasco, estado que pertenece a la región sureste de México. Material y métodos: Se utilizó un diseño descriptivo-correlacional con muestreo probabilístico irrestricto aleatorio, en una muestra de 2,084 escolares inscritos en seis escuelas de educación primaria de Tabasco. Los datos se recolectaron a través del “Four by One-day physical activity questionare”, además de valoraciones antropométricas. Resultados: Los resultados mostraron que el 46.3% de los escolares se encuentran en sobrepeso y obesidad; y que las actividades físicas realizadas con mayor frecuencia por los escolares son de tipo muy ligero, lo que indica menor gasto energético. También se refleja que del 62% de infantes muy inactivos, las niñas representan el 34.7%, lo que indica que son más inactivas en comparación con los niños. Se encontró una relación negativa estadísticamente significativa (rs = -.105, p=.001) de la actividad física con el estado nutricional.