Nivel de satisfacción y fatiga por compasión del personal del 911
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Objetivo: Establecer el nivel de satisfacción y fatiga por compasión del personal operador y supervisor del Sistema de Emergencias 911 en Costa Rica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio exploratorio que consideró el 53 % del personal operador y supervisor. Para la recolección de la información se aplicaron dos instrumentos, uno por entrevista personal, en el que se indagaban datos relacionados directamente con aspectos sociodemográficos y la identificación del impacto de la tarea que realizan; así como el instrumento Profesional Quality of Life Scale (ProQOL-vIV) para determinar el nivel de satisfacción y fatiga por compasión.Resultados: Se muestra una valoración óptima de la satisfacción por compasión, lo que evidencia una complacencia personal por la realización del trabajo.Conclusiones: El personal de la línea de atención de emergencias en cada turno recibe diferentes tipos de incidentes, unos que le van a afectar más que otros, ello va a depender, además, de sus circunstancias personales, del ambiente en el cual se desempeñan y de la variedad de llamadas que atiende. Se considera primordial la atención psicosocial que se le brinde para evitar el desgaste, la frustración y optimizar la labor que ejecutan mediante estrategias de afrontamiento adecuadas a la realidad que viven y efectivas, para el tipo de trabajo que efectúan.